skip to Main Content

Aquí encontrarán todo lo referente a cursos de capacitación y perfeccionamiento para Bioquímicos, vigentes y a realizarse bajo la organización del Distrito V.

La Fundación Bioquímica Argentina ha decidido retomar los cursos presenciales de PROECO en la sede del Distrito V.

Con el fin de dar continuidad a la actualización profesional  Fundación Bioquímica Argentina ha decidido retomar los cursos presenciales de PROECO en la sede del Distrito V.

Deseamos brindar el mayor apoyo a sus necesidades de formación por lo cual el Distrito V ha otorgado becas para quienes estén interesados en tomar los cursos presenciales  disponibles.

En caso de estar interesado, inscríbase para asignar las becas correspondientes.*

 

 

*Para suscribirse debe ser federado.

A2-06 -CURSO DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL LABORATORIO Y GESTIÓN DE RIESGO

Dras: Rojas y Zirpoli

  • Modalidad: Presencial .
  • Lugar:  Auditorio del Museo de Bellas Artes. 9 de Julio  N° 863 – Luján (B).
  • Dia de Encuentro: Miércoles 1  y 8 de Junio de 2022.
  • Horario: De 15 a 20 Hs

Para suscribirse al curso debe ser federado.

Objetivos:
· Introducir al personal bioquímico y técnico del laboratorio en la gestión de los riesgos del laboratorio
de análisis clínicos;
· Identificar los riesgos laborales y su gestión;
· Identificar los riesgos para la seguridad del paciente en los diferentes ámbitos;
· El curso contará con el enfoque teórico y práctico otorgando las herramientas para que el profesional
lo pueda aplicar en su ámbito laboral.

UNIDAD 1
• Definiciones. Peligro. Riesgo. Análisis del riesgo. Valoración del riesgo. Evaluación y Gestión de los riesgos.
• Clasificación: riesgos biológicos, químicos, físicos, eléctricos, de incendio, ergonómicos y psicológicos.
Residuos: clasificación. Leyes nacionales y provinciales. OMS.
• Modelo de formato para la evaluación general de riesgos. Ejercicio práctico en el aula.

UNIDAD 2
• Seguridad del paciente. Historia. Estadística. Definiciones y terminología. Incidentes. Accidentes.
Evento adverso. Evento centinela.
• Cultura de seguridad del paciente y comportamiento organizacional. Estrategias para la implantación
de una cultura de seguridad del paciente.
• Alianza Mundial para la Seguridad del paciente. Retos mundiales por la seguridad del paciente.

UNIDAD 3
• Diagnóstico de situación en el laboratorio. Herramientas para conocer dónde estamos. Análisis FODA.
• Sistemas de reportes voluntarios. Reporte obligatorio de eventos centinela.
• Herramientas para analizar los incidentes. Análisis causa raíz. AMFE.

UNIDAD 4
• Etapas pre analíticas, analítica y postanalítica de un laboratorio.
• Análisis de los eventos posibles mediante la herramienta AMFE.

Evaluación Final: Examen escrito multiple choice. Optativa.

Carga Horaria: 10 hs. presenciales, más 10 hs. ante la presentación de resultados de tareas prácticas
realizadas por el asistente.

 

B11-04. Control de Calidad en Pruebas cualitativas en Serología Infecciosa

Dra. Jorgelina Aberer

  • Lugar: Distrito V de la Federación Bioquímica de la Pcia. de Bs. As. – Italia 1471 – Luján (B).
  • Dia de Encuentro: Miércoles 7 y 14 de Septiembre de 2022.
  • Horario: De 15 a 20 Hs
  • Modalidad: Presencial

Para suscribirse al curso debe ser federado.

Para inscribirse a un curso debe iniciar sesión como Profesional